Galician market cuisine

Santiago de Compostela

WINE CELLAR

Red wines/New Wave

A new wave of producers who raise the quality level of galician wines with its knowlegde and innovation.

  • El Prohibido 2021

  • Finca Millara & Raúl Pérez
  • Pantón
  • Mencía, Sousón
  • 24,50 €
  • A finales de los años 90, en el corazón de la Ribeira Sacra, comienza un proyecto para la recuperación de las viñas de Balboa y la rehabilitación de la aldea medieval de A Míllara. No 2007 sale al mercado el primer vino de la bodega y hoy, Raúl Pérez, asesora la línea más moderna. Vino fresco, seductor, ligero, con buena acidez.
  • Raposo 2020

  • Sierra de Toloño
  • DOC Rioja
  • Tempranillo, Graciano
  • 28,00 €
  • Un Rioja de corte moderno es este “vino de pueblo”, Villabuena de Álava (Rioja Alavesa), donde Sandra Bravo arranca su proyecto personal en 2012. Dos viñedos viejos entre la Sierra de Cantabria y el río Ebro. Mínima intervención dentro y fuera de la bodega. Fresco, floral y concentrado.
  • La Bicicleta Voladora 2023

  • Germán Blanco
  • DOC Rioja
  • Tempranillo, Viura
  • 24,00 €
  • Nueva aventura de Germán R. Blanco, ésta en la parte navarra de La Rioja. Vino joven de Tempranillo y Viura (que aporta acidez y frescor) de viticultores con viñedos de entre 20 y 50 años de edad, certificados en ecológico. Vino fluido, vertical y sin maquillajes.
  • Cascayu 2021

  • Dominio de Bibei
  • DO Ribeira Sacra
  • Mencía, Brancellao, Mouratón, Sousón
  • 25,00 €
  • Seleccion de parcelas de Dominio do Bibei en la Ribeira Sacra: Galga, Freixo y Eidos. Variedades autóctonas (Mencía, Brancellao, Mouraton y Souson) cuya edad va desde los 16 en las Mencías a los 100 años en el resto. Se le dan 12 meses de madera de los cuales 5 en Foudre y 7 en barrica, y después 6 meses de botella.
  • Remordimiento 2024

  • Bodega Cerrón
  • DO Jumilla
  • Monastrell, Garnacha
  • 26,00 €
  • Vino tinto ecológico envejecido en madera elaborado por esta bodega familiar cuyos inicios se remontan al año 1895. Bella selección de diferentes suelos y variedades cultivadas en altitud. Monastrell más fresca de lo habitual pero fina y profunda al mismo tiempo. Aromas frescos y vibrantes de cerezas negras y frambuesas maduras.
  • Lousas 2023

  • Envínate
  • A Texeira
  • Mencía, Merenzao, Sousón, Caíño
  • 39,00 €
  • Aquí tenemos la rama gallega del proyecto Envínate, 4 estudiantes de Enología que decidieron juntarse para hacer vino en distintas zonas de España, desde Almansa hasta La Orotava. Lousas se refiere a los suelos de pizarra que predominan en la Ribeira Sacra. La defensa del terroir es una máxima para estos cuatro viñateros inspirados en el modelo de viñedo borgoñón. Y por eso, este village, un vino de mezcla de distintas parcelas de una misma aldea (Viñas de Aldea).
  • Américo

  • Díez Gómez
  • DO Toro
  • Tinta de Toro
  • 25,00 €
  • Agricultura integrada y respetuosa con el entorno. Cepas familiares de secano, en vaso tradicional, edad entre 50 y 80 años. Vendimia manual. Mínimo de 9 meses en roble Español, Francés y Americano de tostado medio.
  • Mengano Noir 2023

  • Joint Cellars
  • VT Castilla
  • Tempranillo, Syrah, Bobal
  • 25,00 €
  • Proyecto de 3.200 botellas de Alejandro Carretero. Agricultura ecológica. Viñas de más de 50 años a 850m de altitud. Mucha fruta roja y frutos del bosque. Redondo, sedoso y de paso largo y agradable.
  • Calados del Puntido 2018

  • Viñedos de Páganos
  • DOC Rioja
  • Tempranillo
  • 38,00 €
  • Marcos Eguren elabora este hermano pequeño de El Puntido con métodos tradicionales en viñedos de la Rioja Alavesa a 600m de altitud. Crianza en barricas de roble francés durante 16 meses dan lugar a un rioja que ha robustecido su cuerpo sin perder elegancia.